DESCUBRE LO QUE LOS SALMOS PUEDEN HACER POR TI

DESCUBRE LO QUE LOS SALMOS PUEDEN HACER POR TI

SALMO 53: ! CUANDO APRENDERÁN LOS MALHECHORES !

.
! Cuando aprenderán los malhechores !

El necio se dice a sí mismo:
"No hay Dios".


Todos están pervertidos,
hacen cosas abominables,
nadie practica el bien.


El Señor observa desde el cielo
a los seres humanos,
para ver si hay alguien que sea sensato,
alguien que busque a Dios.


Todos están extraviados,
igualmente corrompidos;
nadie practica el bien,
ni siquiera uno solo.


¿Nunca aprenderán los malvados,
los que devoran a mi pueblo
como si fuera pan,
y no invocan al Señor?


Ellos temblaron de espanto
donde no había nada que temer;
Dios ha dispersado los huesos de tus agresores:
tú los has confundido, porque Dios los rechazó.


¡Ojalá venga desde Sión
la salvación de Israel!
Cuando el Señor cambie la suerte de su pueblo,
se alegrará Jacob,
se regocijará Israel.



REFLEXIÓN DEL SALMO 53 (52) : NEGACIÓN DE DIOS


Empieza dicho salmo hablando del necio que dice que no hay Dios. Durante siglos,se ha intentado buscar pruebas de la existencia de Dios. Seguramente se ha invertido en encontrar dicha existencia más tiempo que en cualquier otra cuestión filosófica.

Precisamente han sido los filósofos los que más se han dedicado a ello, debido a que la ciencia oficial (que en realidad es tan dogmática como cualquier religión) siempre se ha negado a buscar si hay una fuerza inteligente que haya creado cosas como el átomo y el espacio-tiempo. La ciencia, en realidad, se conforma con que todo este ahí,s in saber ni preguntarse ni querer saber como ha surgido. La ciencia buscando a Dios sería como si un fundamentalista cristiano se dedicase a buscar pruebas de la existencia de los dioses shintoistas.

En la búsqueda de dichas pruebas,se han dividido en dos: las pruebas "a priori" y las pruebas "a posteriori". Las primeras nacen de Platón y su de su teoría del origen de las ideas. Pero en realidad se tratan de simples elucubraciones abstractas,que no ofrecen  en realidad prueba alguna .Las pruebas "a priori" pueden llegar a ser tan absurdas que en realidad serían anti-pruebas.

Por tantos ,las pruebas "a posteriori" son más objetivas y más adaptables a cualquier personas, sin importar su grado de cultura. Se basan en posiciones no solo teológicas y filosóficas,sino sobretodo cosmológicas. Las pruebas cosmológicas se basan en hechos de apariencia externa y de nuestro conocimiento del mundo. Se apoyan en el principio de la razón, lo cual es muy importante. Dichas pruebas son las siguientes.

1) Prueba por movimiento: Se da el movimiento,luego hay motor,luego en última instancia hay un primer motor,no movido,al que llamamos Dios.Aristóteles es el creador de esta teoría.

2) Prueba por la causa eficiente: Constatamos la existencia de series de causas eficientes.Se puede remontar de causa en causa,pero hay que llegar finalmente a una causa primera,no causada,que es Dios.

3) Prueba de la contingencia del mundo: Siendo el mundo contingente,ha de depender de un ser que sea necesraio y no contigente,que es Dios.

4) Pruebas de los grados de diversidad de perfección: La diversidad de grados de perfección,observada en los seres del ámbito de nustra experiencia,supone al final de la cúspide la perfección absoluta y el acto puro.

5) Prueba por la finalidad: La convergencia de causas eficientes en la producción de un proceso tan complejo como es un organismo vivo es una realidad que no puede ser explicada por un simple azar. Hay,por tanto,causas finales.Es decir,una inteligencia ordenadora.


Por supuesto,cuando se habla del Dios en que los filósofos han buscado su existencia,no se ha tratado de la colérica deidad bíblica,sino de una idea de Dios completamente pura,sin intervenciones humanas,que han hecho a los dioses a su imagen y semejanza.

Los que sabemos que hay un Dios no somos precisamente necios. El ignorante es el que lo niega a pesar de basta con echar un vistazo a la naturaleza y sus leyes para darse cuenta que solo ha podido salir de todo de un Ser de infinita sabiduría y poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario