DESCUBRE LO QUE LOS SALMOS PUEDEN HACER POR TI

DESCUBRE LO QUE LOS SALMOS PUEDEN HACER POR TI

SALMO 136: PORQUE ES ETERNA SU MISERICORDIA

Porque es eterna su misericordia
 
¡Dad gracias al Señor, porque es bueno,
porque es eterna su misericordia!


¡Dad gracias al Dios de los dioses,

porque es  eterna su misericordia!

 ¡Dad gracias al Señor de los señores,
porque es 
 eterna su misericordia!

 Al único que hace maravillas,
¡porque es  eterna su misericordia!

al que hizo los cielos sabiamente,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

al que afirmó la tierra sobre las aguas,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

Al que hizo los grandes astros,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

 el sol, para gobernar el día,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

la luna y las estrellas para gobernar la noche,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

Al que hirió a los primogénitos de Egipto,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

 y sacó de allí a su pueblo,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

con mano fuerte y brazo poderoso,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

Al que abrió en dos partes el Mar Rojo,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

al que hizo pasar por el medio a Israel,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

 y hundió en el Mar Rojo
al Faraón con sus tropas,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

Al que guió a su pueblo por el desierto,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

al que derrotó a reyes poderosos,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

y dio muerte a reyes temibles,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

a Sijón, rey de los amorreos,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

y a Og, rey de Basán,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

Al que dio sus territorios en herencia,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

en herencia a Israel, su servidor,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

al que en nuestra humillación
se acordó de nosotros,
¡porque 
 eterna su misericordia!

y nos libró de nuestros opresores,
¡porque es 
 eterna su misericordia!

 Al que da el alimento a todos los vivientes,
¡porque es  eterna su misericordia!

 ¡Dad gracias al Señor del cielo,
porque es 
 eterna su misericordia!


REFLEXIÓN DEL SALMO: LA MISERICORDIA Y LA BONDAD DE DIOS NO TIENE LÍMITES

El salmista alaba la misericordia de Dios, diciendo que es eterna, es decir, que no tiene límites. Dios no pone límites a su bondad. Si acaso somos nosotros quienes ponemos límites a Dios, atrevindonos a decir quien es su hijo y quién no, a quién salva y a quién no, a quién perdona sus maldades y a quién no, a quién ofrece su bondad y a quién no.... Nos atrevemos a decir a Dios cual deben ser sus límites, cuando Dios, por ser Dios, no tiene limites. Y eso incluye su misericordia.

Dios es Creador, y el salmista además de mencionar la enorme bondad de Dios con Israel, a quién liberó de la esclavitud de Egipto, les cuidó en su travesía en el desierto y les entregó una tierra y habla de la Creación. Y menciona a los grandes astros y al Sol. En la Creación Dios hizo todo para que estuviese en su sitio, con sus leyes cósmicas para que en el Universo reinase el orden y no el caos. Y es en esa Creación suya, y en especial el astro que nos puso como fuente de luz y calor, el Sol, donde podemos ver su eterna misericordia. Lo podemos a ver a través de un efecto cósmico.
Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de la Tierra. Esto sólo puede pasar durante la luna nueva (Sol y Luna enconjunción)

Existen numerosas referencias históricas de este tipo de fenómenos en distintas épocas y culturas; así constan documentados eclipses en el año 709 a. C. en China o en el 332 a. C. en Babilonia. El eclipse solar más antiguo del que existe constancia sucedió en China el 22 de octubre del año 2137 a. C.
Los eclipses de Sol y Luna han representado mucho para el desarrollo científico. Fueron los griegos los que descubrieron el período Saros que les permitió predecir eclipses. Por otra parte, Aristarco de Samos (310 a. C.-230 a. C.) determinó por primera vez la distancia de la Tierra a la Luna mediante un eclipse total de Luna. Hiparco(194 a. C.-120 a. C.) descubrió la Precesión de los equinoccios basándose en eclipses lunares totales cerca de los Equinoccios y en unas tablas para el Sol, y mejoró la determinación de la distancia de la Tierra a la Luna realizada por Aristarco. Durante el siglo XIX se produce un gran avance en espectroscopia que permite descubrir el helio en el Sol y Einstein resuelve el enigma del excesivo avance del perihelio de Mercurio y la curvatura de la luz cerca del Sol. Los eclipses del Sol son una brillante.


Un eclipse es un fenómeno natural interesante; sin embargo puede poner en riesgo la vista del observador, si no toma los cuidados necesarios para apreciar el fenómeno, ver por tiempo prolongado directamente el Sol puede provocar quemaduras en la retina y ceguera permanente. Esto último solo se ha sabido en las últimas décadas y los medios de información han hecho que la mayoría de a población mundial conozca que es peligroso mirar un eclipse sin protección. Sin embargo, NO HAY CONSTANCIA ALGUNA DE QUE UN ECLIPSE HAYA CAUSADO GRAVES DAÑOS A POBLACIONES QUE LOS PRESENCIARON EN EL PASADO. No hay ningún documento escrito, ni tradición oral, etc... que informen que un eclipse haya cegado a pueblos enteros. De hecho, la lógica nos dice que jamás debió de pasar, pues ese horror sufrido, obviamente, se habría transmitido a las siguientes generaciones, que hubiesen sentido terror de mirar un eclipse solar. Y ni un solo caso conocido hay en el mundo. Ni siquiera en épocas a partir del siglo XIX, donde el colonialismo europeo llegó a todas las tierras del planeta y jamás se conoció caso alguno.

Algo tan incomprensible, ilógico e imposible SOLO PUEDE SER UN ACTO DE PROTECCIÓN SOBRENATURAL PARA EVITAR QUE PUEBLOS ENTEROS CEGASEN O SUFRIESEN DAÑOS EN LOS OJOS. No hay, desde la fe, otra explicación posible. Que Dios protegió a nuestros antepasados, como el más amoroso y tiernos padre, de su ignorancia ante el peligro a los que se exponían sin culpa alguna. Fuera de la fue, no hay explicación posible.

Un eclipse solar es tan sumamente peligroso mirarlo sin protección que existe una larga lista de normas de seguridad para poder mirarlo o bien fotografiarlo. Para empezar, se necesito un filtro solar o gafas especiales, garantizados por el fabricante. De acuerdo con el Instituto de Astrofísica de Canarias, el cristal oscuro de soldador número 14, que puede adquirirse en ferreterías, puede proteger adecuadamente la vista durante unos segundos. Los filtros caseros o gafas comunes no deben utilizarse nunca por el peligro que conllevan para los ojos humanos.


Las medidas de obligado cumplimiento en toda observación solar son
1) No mirar jamás directamente al Sol.
2)No mirar jamás directamente al Sol a través de gafas oscuras, películas veladas, radiografías o cristales ahumados con una vela
3)No mirar jamás directamente al Sol a través de lentes, lupas, oculares, gemelos, prismáticos, telescopios ni demás aparatos de ampliación de imágenes.
4)No mirar jamás directamente al Sol a través del visor de las cámaras fotográficas, ni siquiera aún cuando ésta sea del tipo réflex, salvo que se disponga de un filtro adecuado, y nunca más de un minuto seguido.

Incluso en la observación indirecta, la única manera segura de observar un eclipse sin protección especial hay que cumplir una serie de medidas de seguridad. Son estas:

Proyección a través de un agujero pequeño: se perfora un agujero diminuto, con la ayuda de un alfiler, en una hoja de cartón. Se hace pasar la luz solar a través del agujero y se proyecta sobre una de papel o una superficie lisa.
Proyección con bonoculares: se tapa uno de los lentes de los binoculares y se hace pasar la luz a través del lente abierto.Nunca ver el sol directamente a través de binoculares, ya que puede producir quemaduras graves e instantáneas en la retina.
Proyección con telescopio: es una de las mejores técnicas para observar un eclipse. Se hace pasar la luz del Sol a través del telescopio y se proyecta sobre una superficie lisa. Se pueden observar algunos detalles de la superficie solar. Es recomendable utilizar los lentes de menor aumento, ya que producen imágenes más grandes y generan menos calor, protegiendo así el instrumento.

Resulta increíble que de los miles de eclipses de sol que ha presenciado la Humanidad, no haya registro alguno de que algún pueblo resultase dañado por mirarlo sin protección. Resulta asombroso que pueblos que adoraban el sol, como los egipcios, los incas o los japoneses, en un eclipse no quedasen absortos a ver como su dios principal se oscurecía. ¿Cómo es posible? Aunque no hay pruebas irrefutables de que haya sido por protección divina ¿qué otra explicación hay? Simplemente no hay otra. Y si, a pesar de los límites que tanto nos gusta ponerle a Dios, Él no  tiene límite alguno. Ha protegido a la Humanidad entera. Incluyendo a los que adoraban al Sol. Porque ES ETERNA SU MISERICORDIA, el abomina el pecado, la idolatría y la maldad, pero su Amor no tiene límites.

MOMENTOS PARA ORAR ESTE SALMO:
Ideal para recitarlo cuando, llenos de alegria, queramos dar gracias a Dios por lo bueno que es. Conviene recitarlo lleno de amor hacia el Creador, con un gran amor, con ese amor que Él nos tienen. Imposible conocer a Dios y no estar enamorado de Él.










    Arriba

    1 comentario:

    1. Doy gracias a mis padres que me concibieron con amor Por que es eterna su misericordia.

      ResponderEliminar